eficiencia
Estudio del trabajo
Las técnicas utilizadas en el estudio del trabajo permiten analizar parte de los procesos detalladamente, pudiendo mensurarlos y estandarizarlos. Estos estudios miden uno de los recursos más valioso de la empresa: EL TIEMPO.
.

Metodología
Tomamos dos ejes principales:
El estudio del método:
- Registrando y examinando con espíritu crítico el método actual.
- Determinando y estudiando los desplazamientos de los operadores en la zona de trabajo.
- Ideando e implementando un método mejorado.
Medición del trabajo:
- A través de estudios de tiempos donde se cronometran las tareas, se aplican las valoraciones y suplementos necesarios y se establecen los tiempos estándar de la operación.

Ventajas del Estudio del trabajo
- Se genera conocimiento real de lo que tardan las operaciones en base a una unidad de tiempo (minutos/horas).
- Sirve para realizar análisis concretos de capacidades de procesos y carga de trabajo en las lineas.
- Se utiliza como base de otros estudios como mapeos VSM y así poder conocer el tiempo real de las tareas que agregan valor y aquellas que no.
- Se establecen cuellos de botellas de operaciones críticas donde luego se puede centrar el mantenimiento o inversiones.
evaluación
Técnicas
Estos estudios son técnicas sistemáticas que permiten relevar datos del método con exactitud. No solo se verifican movimientos, herramientas, parámetros de proceso sino que también, se establecen los tiempos estándar (valorados) para cada tarea.